Ciencia KidZone
Datos curiosos de Júpiter

Fuente: NASA – CassiniJúpiter es el planeta más grande del sistema solar, pero gira muy rápido sobre su eje.  Un día en Júpiter dura solamente 9 horas y 55 minutos.  ¡Ay, me mareo de sólo pensar en eso!

Júpiter es tan grande que podrías poner todos los otros planetas del sistema solar dentro de él.
 

Datos rápidos de Júpiter

Distancia al sol

Aproximadamente 466 millones de millas

Número de lunas

Se han identificado 62 lunas
Ganimedes es la luna más grande – es más grande que Mercurio y Plutón

Diámetro

85.788 millas
Es el planeta más grande – ¡se podrían poner más de 12 Tierras en línea a través de él!
Los científicos usan la gravedad del planeta para acelerar las naves espaciales para poder llegar a Saturno, Urano y Neptuno

Composición

Es una bola gigante compuesta principalmente de hidrógeno y helio

Duración del día

9 horas, 55 minutos en el tiempo de la Tierra (la duración de una rotación)

Duración de un año

12 años de la Tierra (la duración de una órbita alrededor del sol)

Nombre

Nombrado en honor al rey de los dioses romanos.

Visitado por

Pioneer 11, Viking, Galileo, Cassini y otros


Fuente: NASA - VoyagerLa mancha de Júpiter

Uno de los hechos más conocidos sobre Júpiter es que tiene una gran mancha roja conocida como la gran mancha roja de Júpiter.

¿Qué es la gran mancha roja de Júpiter?

La mancha roja es una enorme tormenta que se ha desarrollado constantemente en Júpiter por más de 400 años.  Los vientos dentro de esta tormenta alcanzan velocidades aproximadas de 270 mph (millas por hora).  La gran mancha roja de Júpiter es la tormenta más grande y violenta en el universo conocido – ¡el tamaño de esta mancha es de por lo menos tres veces el tamaño de la tierra!

¿Es esta la única tormenta en Júpiter?

Se ven remolinos en Júpiter desde cierta distancia.  Este es un planeta gaseoso – su atmósfera es como un océano de gases.  Las corrientes en estos gases – similares al viento en la Tierra – causan remolinos que cambian continuamente.

¿Por qué los vientos son tan coloridos?

¡No lo sabemos!  Los científicos piensan que una combinación de sulfuro y fósforo en la atmósfera es lo que causa los colores tan lindos.  Pero aun no estamos seguros de por qué los remolinos continúan cambiando.  Algunas personas creen que los vientos y por lo tanto los cambios son causados por el calor interno del planeta mientras que otras piensan que ocurren debido a la alta velocidad de rotación de Júpiter.


¿Anillos en Júpiter?

Fuente:  este mosaico del sistema de anillos de Júpiter fue
     tomado por la nave espacial Galileo de la NASA cuando
     el sol estaba detrás del planeta, y la nave espacial estaba
     en la sombra de Júpiter mirando hacia el sol.

¿Anillos en Júpiter?

Cuando el Voyager visitó los planetas más lejanos del sistema solar, descubrimos que todos los planetas gaseosos tienen anillos.

Los anillos de Júpiter son mucho más delgados y por lo tanto menos visibles que los de Saturno, ¡pero existen! Aun estando cerca, la nave espacial tuvo que estar en el ángulo preciso para ver los anillos.