[in English]

Actividades educativas de DLTK para niños
Una larga siesta de invierno

Contribución de Leanne Guenther

Los osos

Una de las primeras cosas en las que piensas cuando hablas de osos es en la hibernación. La hibernación de los osos  es diferente a la mayoría de los animales que hibernan. De hecho, muchos científicos ni siquiera la clasificarían como hibernación. 

La verdadera hibernación (como la vemos en las marmotas) involucra una drástica caída de la temperatura corporal  pero el animal que hiberna despierta ocasionalmente para ir al baño y comer algo antes de volver a hibernar.

Cuando un oso “hiberna” entra en un sueño profundo. Su temperatura corporal cae pero no drásticamente y no despierta...ni siquiera para ir al baño o para comer algo.  La única excepción es cuando una mamá oso se despierta para dar a luz a sus lobatos en enero o febrero.

¿Por qué querría un oso dormir tanto? ¿Después de todo podrías perderte de algo, no? Pero ese es el punto exactamente. Como el alimento escasea en el invierno, los osos resuelven que es mejor dormir. Los osos que viven en las regiones más frías del norte duermen en sus madrigueras todo el invierno. En algunos casos hasta siete meses. Una vez que llega la primavera, el oso (y posiblemente algunos lobatos) salen de la madriguera con un voraz apetito.

Es importante notar que no todas las especies de osos hibernan. Osos como el Asiático viven en climas más cálidos donde el alimento está disponible todo el año y no hay necesidad de hibernar.

 

< anterior     siguiente >