Ciencia KidZone
Datos curiosos de
los planetas
por Leanne Guenther
¡Lee algunos datos geniales sobre los planetas en nuestro sistema solar!
Nota:
los datos rápidos de esta página son apropiados para grados 1 a 3 mientras que
los enlaces "más sobre" son apropiados para grados 4+.
Los he enumerado en orden del más cercano al más lejano con respecto al sol:
- Mercurio
- Venus
- Tierra
- Marte
- Ceres (planeta enano encontrado en el cinturón de asteroides)
- Júpiter
- Saturno
- Urano
- Neptuno
- Plutón (Nota: Plutón ahora es considerado un planeta enano)
- Eris, Makemake, Haumea, Sedna (también planetas enanos –encontrados más allá de Plutón)
Mercurio
toma 59 días para hacer una rotación pero sólo 88 días para darle la
vuelta al sol. ¡Esto significa que hay menos de 2 días en un año!
Muchos astrónomos piensan que Mercurio puede ser el centro de lo que
alguna vez fue un planeta mucho más grande – su apariencia es la de una
inmensa bola de hierro cubierta de una fina capa de roca.
Venus
es el planeta más brillante en nuestro cielo y a veces puede verse a simple
vista si sabes dónde mirar. Es el planeta más brillante del sistema solar
– nubes amarillas de ácido sulfúrico reflejan intensamente la luz del sol.
La
Tierra tiene más agua expuesta que tierra firme. ¡Tres cuartos de la
Tierra están cubiertos de agua!
Marte
es el hogar del "Monte Olimpo", el volcán más grande encontrado en el sistema
solar. Tiene aproximadamente 27 kilómetros de altura y un cráter de 81
kilómetros de ancho.
Entre
Marte y Júpiter hay un planeta enano conocido como Ceres. Fue descubierto
en 1801. Es el planeta enano más pequeño descubierto en nuestro universo
(hasta ahora) y es el único encontrado en el cinturón de asteroides. Un
planeta enano NO es un planeta – el sistema solar está hecho de:
- Una estrella (el sol),
- Planetas (ej.: Júpiter y la tierra),
- Satélites (ej.: la luna),
- Planetas enanos (ej.: Ceres y Plutón), y
- Pequeños cuerpos del sistema solar (ej.: asteroides y cometas).
Júpiter
es el planeta más grande del sistema solar, pero gira muy rápidamente sobre su
eje. Un día en Júpiter dura solo 9 horas y 55 minutos. ¡Ay, me mareo
de solo pensar en eso!
Júpiter es tan grande que podrías poner todos los otros planetas del sistema solar dentro de él. La mancha roja de Júpiter es la tormenta más grande y más violenta en el universo conocido – ¡esa mancha tiene al menos tres veces el tamaño de la tierra!
Más
sobre Júpiter >
(Incluyendo fotos reales)
Saturno
es el segundo planeta más grande, pero también es el más liviano. Si
hubiera una bañera lo suficientemente grande como para que cupiera Saturno,
¡este flotaría en el agua!
El anillo que rodea a Saturno puede ser los remanentes de una luna que fue destrozada por la gravedad de Saturno.
Los anillos de Saturno tienen en ancho de 22 planetas tierra organizados en fila, ¡y solo 30 pies de espesor!
Más
sobre Saturno >
(Incluyendo fotos reales)
El
eje de Urano está a un ángulo de 97 grados, ¡lo que significa que gira sobre su
lado! Ese sí que es un planeta perezoso.
El grupo de anillos de Urano es el segundo más complejo en nuestro sistema solar (los anillos de Saturno son los más definidos).
Neptuno
fue descubierto en 1846. En 2011 dio finalmente su primera vuelta
alrededor del sol desde su descubrimiento – hizo una órbita completa alrededor
del sol, ¡porque un año de Neptuno dura 165 años de la Tierra!
Al igual que Júpiter, Neptuno tiene una mancha roja causada por una tormenta. La mancha de Neptuno es más pequeña que la de Júpiter – es solo del tamaño aproximado del planeta Tierra.
La
órbita de Plutón lo trae a veces más cerca del Sol que Neptuno. Se le
adelantó a Neptuno el 5 de septiembre de 1989 y permaneció allí hasta febrero de
1999 cuando volvió a ser el más lejano.
Nota: Plutón ya no se considera un planeta – en lugar de eso, los astrónomos lo llaman un planeta enano o planetoide. Cualquiera que sea el nombre, nuestro sistema solar no es el modelo ordenado que alguna vez pensamos que era. Para algunas personas adultas (¡como yo!) cuesta trabajo adaptarse a los cambios en nuestro conocimiento (¡ahora entiendo un poquito mejor como se sintieron las personas hace mucho tiempo cuando alguien comenzó a decirles que la tierra era redonda y no plana!)

NASA
El 14 de Julio de 2015, la sonda espacial "New Horizons" de la NASA llegó finalmente a Pluton después de su travesía de nueve años y medio. Esta tomó muchas fotos geniales de Plutón y sus lunas y las envió a la Tierra, y luego continuó hacia el espacio… ¡quién sabe dónde terminará!
Para mí, Plutón sigue siendo fantástico a pesar de haber perdido su lugar como uno de nuestros planetas (cuando yo era joven era mi favorito). Me encanta que gracias a proyectos como New Horizons, ahora sabemos que Plutón tiene un área pequeña en forma de un lindo corazoncito. Sí... ¡Plutón tiene un corazón!
En
enero de 2005, astrónomos en los Estados Unidos descubrieron un cuerpo nuevo
orbitando el sol en nuestro sistema solar. Llamaron a este planetoide Eris
en honor de la diosa griega de la discordia.
Eris tarda aproximadamente 550 años de la tierra para orbitar alrededor del sol. La mayoría del tiempo, está más alejado del sol que Plutón, pero está más cerca por un tiempo corto.
Eris es realmente más grande que Plutón (¡es el noveno objeto más grande orbitando nuestro sol que se ha descubierto hasta ahora!)
Makemake
y Haumea son planetas enanos como Plutón, pero están un poco más alejados en
nuestro sistema solar. Debido a que sus órbitas no son círculos perfectos,
se turnan con respecto a cual está más cercano y cual está más lejano del sol.
Ambos fueron descubiertos a finales de 2004/comienzos de 2005.
Haumea tiene una forma de huevo aplanado – lo que se piensa que es el resultado de una colisión de un asteroide o meteoro en algún momento.
En
2004, astrónomos en universidades de Estados Unidos descubrieron un nuevo cuerpo
orbitando el sol en nuestro sistema solar. Llamaron a este planetoide
Sedna en honor de la diosa Inuit del Océano. Este es el cuerpo en órbita
más lejano identificado en nuestro sistema solar hasta la fecha.
Sedna está aproximadamente a tres veces la distancia entre
Plutón y nuestro sol. Sedna se tarda aproximadamente entre 10.500 y 12.000
años de la tierra en hacer una órbita alrededor del sol (todavía no hemos podido
descubrir exactamente cuánto tiempo le toma).
¡La más hermosa manualidad
que yo haya visto jamás!
Definición de un 'Planeta': ¿Qué hace que algo sea
'hermoso'? ¿La pintura de Picasso es hermosa? ¿O prefieres una
fotografía? O tal vez la belleza para ti está en la primera manualidad
creada por alguien de tres años a quien amas.
Las personas crean
definiciones para describir el universo que nos rodea. ¡Pero no tenemos un
rey de las definiciones para que nos diga cuando tenemos razón! A veces
todos estamos de acuerdo en lo que algo significa y a veces no.
No hay un 'Rey de las Definiciones' encargado de decidir qué es un planeta y que no lo es. Estas decisiones son el resultado de pensar mucho y de las conversaciones de muchas personas muy inteligentes. Y estas decisiones cambian con el tiempo a medida que nuestro conocimiento crece y cambia.
Como están las cosas ahora, hay 8 'planetas' en nuestro
sistema solar y un número de planetoides (planetas enanos). El factor
decisivo más importante que hace que algo sea un planeta es que orbita en el
mismo plano, que tiene gravedad significativa y que tiene un tamaño lo
suficientemente grande.
¡Será interesante ver como progresa nuestro
sistema solar a medida que los astrónomos descubren más y más mediante el uso de
tecnologías como el telescopio Hubble!
Nota: Esta sección fue actualizada por última vez en 2013. ¡Nuestro conocimiento sobre nuestro sistema solar siempre se está actualizando debido a nuevas tecnologías y nuevos descubrimientos!
Las Manualidades del espacio exterior >